La habilidad de ser visible para Google y los demás
Una de las formas más poderosas en que los profesionales de relaciones públicas pueden impactar positivamente en una marca en línea, es mediante la ejecución de tácticas simples de SEO junto con el trabajo tradicional de relaciones públicas.
SEO para profesionales de relaciones públicas es la práctica de utilizar técnicas de optimización de motores de búsqueda para aprovechar al máximo cada mensaje que publica.
El uso conjunto de relaciones públicas y SEO garantiza que su empresa o cliente capte la atención y aumente el conocimiento de la marca en tantos canales como sea posible.
Como profesional de las relaciones públicas, ya no es suficiente simplemente tener una gran experiencia en su sector del mercado o construir una extensa red de contactos. En estos días, necesita más que eso si quiere diferenciarse del resto, crear conciencia para sus clientes y aumentar su visibilidad y alcance.

¿Por qué el SEO se aplica a las relaciones públicas?
Aunque la gestión de sitios web no suele estar bajo el paraguas del equipo de relaciones públicas, los comunicadores suelen producir el contenido de una marca. Teniendo en cuenta el SEO, las tácticas de relaciones públicas pueden tener un impacto positivo en los rankings de búsqueda de una marca.
Por ello hoy en día vemos como en redes sociales y portales web, una creciente demanda laboral de perfiles como SEO Specialist, SEO Manager, Coordinador SEO, etc. Cada pequeño paso que das en SEO vale la pena: el SEO es crucial para el éxito comercial en el panorama digital actual y es probable que solo crezca en importancia. En Relaciones Públicas comenzamos con los elementos más básicos de SEO para que la presencia en línea, sala de redacción y sitios web de la marca sean compatibles con SEO. Como profesional de relaciones públicas, ahora es el momento de adoptar el SEO y el valor que agregará a las estrategias.
Más que una simple táctica de relaciones públicas, el SEO se está convirtiendo rápidamente en un importante objetivo comercial por derecho propio.
Pero, ¿qué tanto conocemos del SEO?
SEO-Search Engine Optimization, que se traduce al castellano como optimización de motores de búsqueda, este es el conjunto de estrategias para mejorar nuestra visibilidad en la web.
Surgió en 1993; con el nacimiento de las primeras páginas web, cuando aparecen los motores de búsqueda (altavista, google, bing, yahoo! Search, etc). Encontrar información sobre cualquier tema está a solo un click, la lista de opciones que se muestra en el buscador, no es casualidad, es gracias a la categorización de información (indexación). En la etapa primitiva las webs que escalaban posiciones eran las que recibían más visitas, en la actualidad, estar entre las primeras páginas de un buscador, requiere contenido de valor relevante para el usuario (resultado orgánico).
Todavía hay muchas áreas de SEO que se pasan por alto, pero en el mundo actual impulsado por las búsquedas, los profesionales de relaciones públicas necesitan una estrategia coherente de relaciones públicas y SEO que libere el verdadero potencial de cada uno de sus clientes.
SEO PR: nos hace visible en Google
El SEO aborda el aspecto técnico del marketing digital, mientras que las relaciones públicas actúan como fuente de creación de relaciones con terceros. Hoy, sin embargo, es mucho más probable que encuentre lo contrario: equipos de SEO y relaciones públicas que se superponen tanto que las responsabilidades, las tareas y la logística se vuelven borrosas entre los dos equipos.
La realidad es que puede utilizar esta superposición para generar mejores resultados para su estrategia de marketing y comunicación integral. Con ese fin, aquí hay una descripción general de cómo lograr un ROI significativo fomentando la colaboración entre sus profesionales de relaciones públicas y los equipos de SEO.
Pero antes veremos ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
Primero, realizan un proceso de clasificación de datos de las diferentes webs, a través de googlebot, encargado de rastrear las páginas y posterior a ello se indexa toda la información encontrada.
Finalmente el usuario realizará su consulta y el buscador mostrará el contenido de acuerdo a su base de datos y categorización
Estar entre los primeros resultados es el objetivo del SEO, se enfoca en los criterios relevantes del buscador, que son:
Cuando las relaciones públicas y el SEO trabajan juntos, una marca puede obtener visibilidad y tráfico adicionales a partir de eventos, artículos firmados, publicaciones de invitados, entrevistas, campañas creativas, secuestro de noticias, amplificación de contenido y más.
El ROI para el SEO PR
Los objetivos comerciales del SEO empresarial y las relaciones públicas a menudo están alineados. Aquí ejemplos de ellos:

- Conocimiento de la marca
- Gestión de la reputación de la marca
- Prueba Social
- Consistencia y coherencia
- Visibilidad en redes y plataformas
- Protección ante crisis
- Confianza y autoridad
El equipo de relaciones públicas suele ser experto en mensajes de marca. El equipo de SEO, por otro lado, se asegura de que sus clientes vean estos mensajes de marca en línea. Los mensajes bien elaborados no harán mella si los mensajes incorrectos sobre su empresa dominan los resultados de búsqueda.
Las relaciones públicas y el SEO son entidades separadas, pero deben funcionar juntas a la perfección para obtener los mejores resultados de marketing y de comunicación estratégica para la organización.
Las dos formas de marketing comparten propósitos similares, como el conocimiento de la marca, la gestión de la reputación, el intercambio social, la prueba social, la consistencia de la marca, la confianza y la autoridad, y la generación de clientes potenciales.
Las relaciones públicas pueden beneficiarse de los análisis de SEO para el desarrollo de estrategias, al igual que el SEO puede hacer uso de las conexiones de relaciones públicas para la construcción de enlaces basados en relaciones.
Cuando las relaciones públicas y el SEO trabajan juntos, una marca puede obtener visibilidad y tráfico adicionales a partir de eventos, artículos firmados, publicaciones de invitados, entrevistas, campañas creativas, secuestro de noticias, amplificación de contenido y más.
Aún hay mucho camino por recorrer en SEO PR, si quieres conocer más descarga nuestra guía de SEO para que arranques con éxito y lo apliques a tu marca.